Actividades

La Siberia dispone de un entorno en el que realizar múltiples actividades al aire libre, para lo cual contamos con la colaboración de los mejores profesionales de la zona Siberocio Ecoturismo , OtisTea Photo Ecoturismo, Ganadería “MR” y Queseria Qavium, Bigfishspain, etc... que harán que tus actividades sean inolvidables.

Además estamos muy cerca del Geoparque Villuercas Ibores Jara en donde podrás disfrutar con NatRural-Astrovilluercas de unas bonitas experiencias.

 

Senderismo y ciclismo

En la comarca existen numerosos caminos y senderos para la práctica del senderismo y también ciclismo.

Dos rutas imprescindibles para caminar y disfrutar de unas vistas espectaculares son la del Cerro Masatrigo, montaña considerada mágica por los templarios e icono de nuestra comarca, declarado Monumento Natural en 2023, y la subida a Puerto Peña, en cuya cima podrás disfrutar de ver volar las aves a tus pies, y a medio camino la cueva de la Mora y sus pinturas rupestres. Se puede encontrar información mas detallada en "Guía de la naturaleza de La Siberia"

También existen rutas de largo recorrido con gran interés: el camino a Guadalupe (última etapa del Camino de los Mineros) y el Camino Natural del Guadiana.

Avistamiento de aves

Sin duda alguna, los amantes de la ornitología encuentran en la Siberia un paraíso. Posee una enorme riqueza de especies, consecuencia de la gran variedad de ecosistemas que coexisten en la comarca.

Así, podrás disfrutar de rutas guiadas para el avistamiento de aves, pero si quieres ir por libre, puedes disfrutar de una amplia Red de Miradores y Observatorios de Aves por la comarca. Asimismo, OtisTea Photo Ecoturismo dispone de escondites fotográficos para diferentes especies.

Entre las aves destacan las propias de las zonas rocosas, boscosas, húmedas, urbanas y estepas cerealísticas, algunas de ellas consideradas como las especies más buscadas por el Turismo Ornitológico como: Águila Imperial Ibérica, Buitre Negro, Cigüeña Negra, Águila Real, Águila Perdicera, Alimoche, Azor, Avutarda, Sisón, Grulla y un largo etcétera.

Actividades acuáticas

La Siberia es tierra de agua, cuenta con cinco grandes embalses en la cuenca del Guadiana (Cijara, García Sola y Orellana en el río Guadiana y La Serena y Zújar en el río Zújar), que han modificado drásticamente la comarca, siendo la zona de España con más Kilómetros de costa dulce. A lo largo de las costas se encuentran espacios únicos para disfrutar de un baño o para la realización de deportes náuticos, siendo, además, un lugar privilegiado para la pesca.

La calidad de los lugares del baño es tal que desde 2022 varias playas recibieron la bandera azul, entre ellas nuestra playa de Calicantos situada a escasos dos kilómetros del núcleo urbano del pueblo.

Para realizar actividades acuáticas (kayaks, pádel surf , etc) contamos con Siberocio Ecoturismo y Siberactiva.

Pesca

La Siberia cuenta con cinco grandes embalses en la cuenca del río Guadiana, que hacen de la comarca un lugar privilegiado para la pesca, pudiendo encontrarse ejemplares de gran tamaño de lucios, luciopercas, Back-Bass, carpas o barbos. Se puede encontrar información mas detallada en "topfishinglakes”.

Si lo que quieres es un buen guía de pesca, en BigFishSpain lo encontrarás, nuestro amigo Carlos hará que tus jornadas de pesca sean inolvidables.

 

Visitas culturales y naturales

La Siberia presenta un amplio patrimonio cultural pues, desde la antigüedad, en sus tierras se asentaron numerosos pobladores. Así, nos encontramos con pinturas rupestres, vestigios de romanos, almohades, templarios... Además los municipios de la comarca presentan una amplia arquitectura popular, tradiciones con interesantes fiestas y una variada gastronomía.

En la parte natural, disfrutamos del paisaje dominado por el relieve apalachense, y por una fauna y una flora de mucho valor (por poner un ejemplo, la variedad de orquídeas existente). Las estaciones del año conllevan acontecimientos que merece la pena ver en propia persona: la berrea de los ciervos, la ronca de los gamos, la llegada de las grullas, la floración de las jaras en primavera...

Observación astronómica

Si te gusta observar el firmamento la comarca cuenta con el “Mirador Celeste de Galizuela", en el término municipal de Esparragosa de Lares, el Mirador Celeste de Tamurejo", y con el “Mirador Celeste de La Siberia” ubicado en Helechosa de los Montes.

De hecho, Extremadura tiene uno de los mejores cielos para la observación de estrellas, debido a la baja contaminación lumínica, la calidad de la atmósfera y al buen tiempo. Así, cualquier lugar es bueno para disfrutar de una noche estrellada, no hace falta ni moverse del patio de la casa.

Agroturismo

En la comarca se pueden encontrar productos agroalimentarios de gran calidad: quesos, chacinas, miel, vinos, aceite, corderos... Los productos se elaboran de manera tradicional, y existe la posibilidad de realizar visitas guiadas en algunos lugares. Destacamos la quesería Qavium, donde podras ser quesero por un dia, en Esparragosa de Lares, la almazara Mundioliva en Siruela, y las Bodegas Ruiz Torres, ya en las Villuercas. Asimismo, en Fuenlabrada de los Montes, capital de la miel, podemos visitar el museo de la miel.

Por su parte, la ganadería MR ofrece la posibilidad de vivir una jornada como pastor en sus instalaciones.